Ingresos Recurrentes a través de Internet

Los ingresos recurrentes son un modelo comercial eficaz que permite a las empresas generar un flujo constante de ingresos confiables, cobrando a los clientes por adelantado por un producto o servicio que recibirán de manera regular.

Los ingresos recurrentes son un tipo de ingreso que proviene de pagos recurrentes, como suscripciones mensuales. Este tipo de flujo de ingresos suele ser la forma de ingresos más confiable y predecible.

En este blog vamos a explicar cómo funciona los Ingresos Recurrentes, además de indicar las plataformas con las cuales puedes trabajar para construir tus propios ingresos pasivos recurrentes a través de Internet.

¿Qué son los Ingresos Recurrentes?

Esta forma de ingreso puede generarse a través de diferentes formas, como suscripciones, membresías o cualquier otro servicio que genere ingresos regulares.

Ingresos pasivos por Internet
Ingresos pasivos por Internet

Los ingresos recurrentes son una forma de ingresos generados por la compra regular de bienes o servicios. En el caso de Dollar Shave Club, ofrecen membresías a un servicio de entrega mensual de maquinillas de afeitar y otros productos de aseo personal.

Dollar Shave Club cobra una cuota de membresía mensual que le permite al miembro recibir el producto de cada mes por $3, con envío incluido. Luego, sus productos se envían en una caja con una presentación original. El modelo de ingresos recurrentes también depende de que nuevos clientes se registren en el servicio cada mes.

El factor clave de éxito para este tipo de modelo de ingresos es la percepción de valor que tiene el cliente. El cliente debe sentir que está obteniendo valor en la transacción o, de lo contrario, el modelo falla.

Ingresos Recurrentes Ejemplos

Este tipo de modelo de ingresos es atractivo porque permite a las empresas generar más cantidad de ingresos con menos clientes.

Modelo directo al consumidor: En este tipo de modelo de negocio, el producto o servicio de la empresa se vende directamente al consumidor. Puede ser una tienda minorista, una plataforma en línea, una empresa de pedidos por correo, un distribuidor o un proveedor de servicios.

Esto se asocia más típicamente con compañías de contenido como Netflix y Amazon Prime, donde los clientes deben pagar para acceder al contenido. Hay dos tipos de modelos directos al consumidor: suscripción y transaccional.

El modelo de suscripción requiere un costo recurrente, mientras el modelo transaccional solo requiere pago una sola vez.

Ingresos recurrentes planes
Ingresos recurrentes planes

El factor clave de éxito para este tipo de modelo de ingresos es la percepción del valor por parte del cliente. El cliente debe estar encantado con la transacción y sentir que vale su dinero, de lo contrario, la empresa tendrá dificultades para generar ingresos.

Cómo crear Ingresos Recurrentes

En internet podemos encontrar numerosos productos que trabajan con este modelo, algunos de ellos tienen un programa de afiliados al que puedes unirte libremente y también beneficiarte de comisiones recurrentes mes a mes.

Si eres una persona normal que no tiene un empresa para implementar el modelo de Ingresos recurrentes, la otra opción es trabajar haciendo Marketing de Afiliados con empresas y/o productos que funcionan con este modelo.

Marketing de Afiliados con pagos recurrentes

El marketing de afiliación es una técnica de publicidad en la que una empresa paga una comisión a sus afiliados o socios por cada producto que venden.

En este acuerdo, el afiliado no posee el producto, sino que lo vende a través de su sitio web, canal de Youtube, Tiktok o redes sociales en general.

El marketing de afiliación es una forma antigua de marketing que existe desde hace décadas.

En la industria del marketing de afiliación, los bloggers y los influencers de las redes sociales son socios populares. Pueden ayudar a promocionar productos en sus propias plataformas y dirigir el tráfico al sitio web de la empresa.

La industria del marketing de afiliación ha estado creciendo constantemente durante los últimos años con más fuerza. Aunque tiene ya sus buenos años funcionando, en latinoamérica recientemente a mostrado mayor popularidad, sin embargo, está más avanzada en los mercados anglo y brasilero.

Mejor Programa de afiliados con pagos recurrentes

Muchas empresas y productos tienen un porcentaje de comisión por venta entre el 20% y 40%. Pero también están algunas plataformas que ofrecen un porcentaje mayor para incentivar a cada afiliado a unirse a tal plataforma.

50% de Comisiones Recurrentes

En este caso, tomaremos como ejemplo a una plataforma que paga 50% de comisiones recurrentes a todos sus afiliados.

Se trata de la Plataforma de Marketing Digital Systeme. Esta plataforma ofrece soluciones y/o aplicaciones a personas que tienen negocios en línea. Entre sus aplicaciones está un constructor de Landing Pages, Autorresponder (para email Marketing), alojar cursos en línea, etc.

Lo importante es que esta plataforma tiene planes mensuales por los que sus usuarios pagan para acceder a las aplicaciones. Una vez que el cliente que hayas referido realiza su pago mensual, tú te llevas 50% de comisión a cuenta PayPal o cuenta bancaria según en el país que te encuentres.

Unirse al programa de Afiliados de Systeme es muy fácil, solo necesitas un correo electrónico y configurar el método de pago en el que recibirás tus comisiones.

Como lo mencionamos anteriormente, puedes usar las redes sociales para promover los beneficios y aplicaciones de Systeme y de esta manera captar clientes que serán la fuente de tus ingresos recurrentes.

Palabras Finales

Existen más plataformas similares a la que presentamos en este blog, como ejemplo, el porcentaje de comisiones puede variar de una empresa a otra, pero el modelo con el cual trabajan es el mismo.

Espero que haya aclarado las dudas que tienes acerca de los ingresos recurrentes, si quieres agregar algo o tienes alguna pregunta, recuerda que puedes hacerlo desde la sección comentarios más abajo de este blog.

Internet está lleno de posibilidades, es cuestión de tener un enfoque en que rubro quieres construir tu negocio online.

Gracias por llegar hasta aquí.

No olvides compartir

 

 

 

Deja un comentario